lunes, 14 de septiembre de 2015

HIDRAULICA Y NEUMATICA



HIDRAÚLICA


La hidráulica es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los
fluidos o también la ciencia que estudia la transmisión y el control de potencias a través de un
líquido incompresible.
Ventajas: - Alto rendimiento en la transmisión (hasta un 90%)
- Se puede regular de forma precisa la fuerza y velocidad ejercida
- Control a distancia de los elementos de mando
- Larga duración de los elementos hidráulicos debido a la autolubricación
- Se pueden transmitir grandes fuerzas utilizando pequeños elementos
Inconvenientes: - Necesidad de circuito de retorno
 - Necesidad de vaso de expansión
 - Golpe de ariete
 - Puede coger aire (consiguiente purga)
 - Se puede producir una fuga de líquido a alta presión
Aplicaciones: - Sistemas de frenado
 - Transmitir potencia
 - Circuitos de suspensión y dirección
 - Carburación
 - Canalizaciones domésticas e industriales

3. NEUMÁTICA


Es el conjunto de aplicaciones técnicas que utilizan la energía acumulable en el aire
comprimido. A pesar de conocerse desde la antigüedad, su auge se produce a partir de 1950.
Ventajas: - Se pueden combinar varias acciones a la vez
- Es muy económico (Gratis)
- Es abundante e ilimitado
- Se comprime fácilmente
- No hace falta circuito de retorno
- Puede ser almacenado y transportado en depósitos
- No existen riesgos de explosión ni incendios
Inconvenientes:
- Produce ruido cuando se vierte al exterior, en algún caso puede resultar molesto.
- El aire comprimido debe ser tratado antes de su utilización eliminando impurezas y
humedad.
- No se pueden realizar ajustes precisos por la incompresibilidad del aire.
- No se pueden transmitir grandes potencias (Hacen falta 7 bares para mover 3.000 kg)



ENERGIA NEUMATICA







No hay comentarios:

Publicar un comentario